AUDITORÍA ENERGÉTICA
Una auditoría energética es una inspección, estudio y análisis de los flujos de energía en un edificio, proceso o sistema con el objetivo de comprender la energía dinámica del sistema bajo estudio.
Objetivo
El objetivo de una auditoría energética debe ser siempre el de encontrar puntos de mejora e implementar medidas que permitan el ahorro energético y la eficiencia en el uso de la energía.
fases
En el desarrollo de una auditoría, existen siempre varias fases con las que SB Ingeniería puede ayudar, bien realizándolas o dando soporte a personal de la empresa en su realización.
1. Diagnóstico de la situación existente: donde se analiza la situación actual de la instalación o instalaciones que se pretenden auditar, se caracteriza el tipo de empresa, su situación y entorno, se estudian los suministros energéticos y los sistemas consumidores de energía.
2. Desarrollo de la auditoría: En esta fase se realizan mediciones de los principales parámetros y se analiza la documentación, datos y se realiza un estudio de mejoras.
3. Presentación de resultados: donde se redacta el informe técnico y económico de auditoría con la situación prevista, aportando las mejoras necesarias para conseguir su optimización energética, económica y medioambiental.
La conclusión de una auditoría energética siempre debe ser un plan de mejora que comporte medidas técnicas y económicas.

Imagen: Procedimiento de auditorías energéticas en el sector industrial de la Comunidad de Madrid
SABER MÁS
Quieres saber más? La Comunidad de Madrid publicó una completa gúia sobre los procedimientos de auditoría en industria y edificación que puedes consultar en los siguientes enlaces:
Normalmente, en nuestra experiencia en auditoría energética, suelen aparecer preguntas. Resolvemos alguna?
- Necesita tu empresa realizar una auditoría energética?
- Cada cuánto tengo que realizar una auditoría energética?
- Hay alguna normativa a cumplir en una auditoría energética?
Necesitas saber más? Contacta con nosotros y te ampliamos la información.